Los orígenes de Ducale se remontan a 1954, año en el que el fabricante de máquinas de café inició su actividad con el nombre de Duchessa. Duchessa pasó a llamarse Ducale en 1960. Las primeras máquinas producidas eran de palanca, pero pronto fueron reemplazadas por las que ofrecían una dispensación constante.
En la primera mitad de los años sesenta, el segmento Horeca vio la llegada de la primera máquina de café expreso del mundo completamente automática, capaz de realizar todas las operaciones necesarias para producir una taza de café expreso a partir de los granos de café. Gracias a su éxito, la empresa cambió de ubicación y, disponiendo de un local más amplio, dedicó sus actividades a la producción de máquinas expendedoras automáticas; 1969 ve el lanzamiento de la primera máquina automática con la marca Ducale destinada al sector del vending. A este evento le seguirán una serie de modelos destinados a convertirse en históricas máquinas expendedoras Ducale, como la gama C120.
En 1984, para satisfacer las nuevas exigencias del mercado, Ducale diseña y produce el dispensador table-top Chicca, con ima unidad de café electromecánica y molinillo monodosis, ambos patentados.
1987 ve el debut de la serie Portarossa, que caracteriza la producción de la gama de 700 tazas en esos años. Existían numerosas versiones de esta línea de máquinas automáticas, con unidades de café hidráulicas, sistema de molienda monodosis, doble caldera, apertura lateral, grupo de frío con banco de hielo (para versiones combo) y, a partir de 1991 , con controles electrónicos por microprocesador.
Un poco después, en 1990, se presentó la primera máquina expendedora automática, Ducale Montecarlo, completamente electrónica y controlada por un microprocesador.
En 1995, al ver que necesitaba un local más grande para manejar un mayor negocio, la compañía se mudó a su sitio actual donde, en el lejano 1998, comenzó la producción del modelo Calypso. Esta máquina, que aprovecha otra patente de Ducale, contiene un mecanismo particular, controlado por un microprocesador. Este "brazo mecánico", después de levantar la taza, la coloca debajo de los distintos dispensadores para recibir los ingredientes necesarios para preparar la bebida seleccionada. En los primeros años del nuevo milenio se lanzaron varios modelos, todos marcando la historia de la empresa Ducale, como el Daytona (primer modelo provisto del sistema patentado Mixerless), así como el Discovery y el Star Living.
La nueva gama de la empresa, llamada City, se lanzó a principios de la década de 2000.
City marca una nueva era para Ducale, gracias a un aspecto renovado y nuevas tecnologías. A lo largo de los años, esta gama se ha ido actualizando con una serie de componentes, como la puerta Vision y, por último, pero no menos importante, el sistema Vacuum, que han llamado la atención de un número cada vez mayor de consumidores.
